¿Es realmente una plaga el murciélago?
Los murciélagos son considerados benéficos para el hábitat humano y por lo tanto están protegidos, ya que controlan plagas de manera natural además de fertilizar los arboles. Sin embargo, en determinadas circunstancias pueden constituir un riesgo para la salud de las personas. Se convierten en plagas cuando su presencia en áreas urbanas, más precisamente viviendas y residencias del hombre, se vuelve intolerable. No sólo los olores desagradables de sus heces y orina son insoportables, sino también los ruidos y chillidos que pueden generar son muy molestos.
¿Los murciélagos producen enfermedades?
Sí. La alta acumulación de excremento en los lugares donde se refugian puede ser un potencial peligro para la salud, ya que puede desarrollar un hongo (Hictoplasma Capsulatum) que provoca la hictoplasmosis, una enfermedad respiratoria muy grave.